La campaña ofrece consejos prácticos con materiales didácticos de fácil comprensión a disposición de toda la sociedad.
Ambas organizaciones buscan promover la proactividad en el uso responsable de Internet y las redes sociales por parte de la ciudadanía.
Tuenti, la plataforma de comunicación social web y móvil más privada y segura, y PantallasAmigas han lanzado la campaña Netiqueta para el buen gusto en la red con la difusión de mensajes relacionados con la privacidad, la seguridad y el comportamiento responsable en Internet.
Como explica Jorge Flores, Fundador y Director de PantallasAmigas «no son leyes ni normas. Se trata de una propuesta de lo que se conoce como "netiqueta", es decir de etiqueta en la red, un conjunto de reglas acordadas por quienes comparten un espacio y una parte de su vida en internet. Tener buen gusto en la red significa saber elegir las acciones correctas, comportarse de manera adecuada facilitando la convivencia, y adoptar la opción inteligente que hace que el lugar compartido sea cómodo y agradable».
Oscar Casado, Director jurídico y de privacidad de Tuenti, señala que "Tuenti es el lugar donde comparten su vida millones de usuarios y aunque ponemos a disposición de los mismos por defecto las máximas medidas de privacidad, sin indexar su información personal en buscadores por ejemplo así como otros mecanismos de protección adicionales, son los propios usuarios los que deben realizar una participación responsable con pautas de comportamiento que faciliten el mejor entorno para la comunicación, la privacidad y la convivencia".
Cada consejo cuenta con un poster y un vídeo de animación. Se trata de materiales didácticos de fácil comprensión a disposición de toda la sociedad. Las 10 recomendaciones para el buen gusto en la red son las siguientes:
- Pide permiso antes de etiquetar fotografías subidas por otras personas.
- Mide bien las críticas que publicas.
- Pregúntate qué información de otras personas expones y asegúrate de que no les importa.
- Facilita a los demás el respeto de tu privacidad e intimidad.
- Ante algo que te molesta, trata de reaccionar de manera calmada y no violenta.
- Evita el software malicioso y cuida tu contraseña.
- Presta atención a cómo te presentas y cómo te perciben las demás personas.
- Eres responsable de lo que haces, también en Internet.
- Piénsatelo bien antes de publicar algo en la Red, incluso si es en una zona privada.
- No creas que lo dominas todo y que tú decides siempre.

Los consejos, vídeos y materiales están disponibles a través de la nueva página de PantallasAmigas en Tuenti y del apartado “Tu seguridad” del Centro de ayuda y seguridad de Tuenti también accesible a no usuarios de Tuenti para facilitar al máximo la difusión de la iniciativa entre padres y educadores.
Esta iniciativa surge gracias al convenio de colaboración firmado por Tuenti y PantallasAmigas para desarrollar proyectos de concienciación y sensibilización en la red social como la necesidad de un comportamiento proactivo en la formación sobre el uso responsable de la red como el que se busca difundir con Netiqueta De esta forma, PantallasAmigas y Tuenti consolidan un proyecto común de referencia en el desarrollo de una ciudadanía concienciada con el buen uso de la privacidad y la seguridad en la Red y las Nuevas Tecnologías de la Comunicación.
Fuente: Tuenti.
También te puede interesar...
Dentro de los actos organizados por el ayuntamiento de Bolaños de Calatrava (Ciudad Real) con motivo del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, tendrá lugar el día 22 de noviembre una jornada técnica en la Casa de Cultura de esta localidad bajo el título de Juventud, redes sociales y violencia de género.
Programa
- 10.00 h: Recepción y entrega de materiales.
- 10:15 h: Inauguración de la Jornada.
Dª Ángela María Muñoz Jiménez. Coordinadora provincial del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha en Ciudad Real.
D. Miguel Ángel Valverde Menchero. Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava y Presidente de la Mancomunidad de municipios del Campo de Calatrava.
Dª María José Moraga Morango. Concejala de Igualdad y Discapacidad del Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava.
- 10.30 h: Introducción: "Nuevas formas de violencia de género".
Dª Mª Carmen Chacón Guzmán. Psicóloga del Centro de la Mujer de Bolaños de Calatrava.
- 11.00 h: Ponencia marco: "Ciberbullying, grooming, sexting y otros problemas para la juventud en las redes sociales".
D. Urko Fernández Román. Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas. Investigador de riesgos en el uso de las TIC y Director de proyectos de PantallasAmigas.
- 11.45 h: Descanso
- 12.00 h: Mesa redonda: enfoque policial.
Equipo de delitos informáticos y tecnológicos de la Guardia Civil.
- 13.00 h: Conclusiones y preguntas.
PantallasAmigas estará presente, por medio de su fundador y director, Jorge Flores, en la jornada sobre Redes sociales y prevención de la violencia de género que tendrán lugar el día 22 de noviembre en la Casa de la Mujer en Zaragoza.
Programa
- 9.15h: Nuevos delitos: El ciberacoso y su incidencia en menores
Ponente: Francisco Javier Marzo Nogueira. Ingeniero Superior Industrial. Grupo Delitos Tecnológicos Policía Nacional.
- 10.30h: Sexting y sextorsión: acoso en las redes sociales
Ponente: Jorge Flores Fernández. Licenciado en Informática. Director de Pantallas Amigas
- 12h: Prevención de la violencia de género en la red. Me controla lo normal o mi vida la controlo yo
Ponente: Ianire Estébanez. Psicológa, bloguera y ciberactivista
Más información e inscripciones
Coorganizada por PantallasAmigas tendrá lugar el próximo miércoles 21 de noviembre la IV Jornada de Información, Formación y Prevención de la Violencia Sexual en Jóvenes y Adolescentes bajo el título "Internet y las redes sociales como lugar y medio para la violencia sexual".
Programa
Descarga el programa en PDF: Internet y las redes sociales como lugar y medio para la violencia sexual. Getafe 21/11/2012
- 9:30 h: Reparto de material
- 9:45 h: Presentación de las Jornadas
Teresa Martín Escudero. Concejala Delegada de Mayor, Mujer y Atención al
Vecino
- 10:00 h: “Violencia sexual digital: formatos, tendencias, prevención e intervención”
Jorge Flores Fernández. Fundador y Director de PantallasAmigas
- 10:45 h: “Acoso sexual en redes sociales: casos y claves”
Enrique Rodríguez Martín. Inspector Jefe del Cuerpo Nacional de Policía. Brigada de Investigación Tecnológica (BIT)
- 11:30 h: Coloquio
- 11:45 h: Pausa
- 12:15 h: “Violencia de género y violencia sexual en los videojuegos”
Urko Fernández Román. Jefe de Proyectos de PantallasAmigas
- 13:00 h: “La victimización sexual de menores en el ciberespacio”
Fernando Miró Linares. Director del Centro Crimina. Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad Miguel Hernández de Elche
- 13:45 h: Coloquio
- 14:00 h: Clausura y cierre
- Lugar: Centro Municipal de la Mujer de Getafe
C/ San Eugenio, 8 - Getafe
- Fecha: 21 de Noviembre de 2012
- Horario: de 9.30 a 14.00 horas
Por tercer año consecutivo la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Parla organiza una Jornada de sensibilización en el marco del Convenio suscrito con el Instituto de la Mujer para el desarrollo del Programa de “Información, Formación y Prevención de la violencia sexual en jóvenes y adolescentes”.
Esta Jornada también tiene su marco en el IV Plan de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Parla (2009-2012) y viene a sumarse a las actividades conmemorativas del “Día Internacional contra la violencia de género” que van a tener lugar en esta ciudad.
En la organización y desarrollo de la misma —y como novedad — este año la jornada contará con la participación de PantallasAmigas, entidad que desde 2004 tiene como misión la promoción del uso seguro y saludable de las nuevas tecnologías y el fomento de la ciudadanía digital responsable en la infancia y la adolescencia.
Destinatarios/as
- Profesionales del ámbito de la educación, los servicios sociales, la salud y la psicología.
- Profesionales de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad de Parla.
- Profesionales del ámbito de la infancia, la adolescencia y la juventud.
- Consejo Sectorial de Igualdad y otros Consejos Sectoriales de Parla.
- Asociaciones de Madres y Padres.
- Asociaciones y entidades que trabajen en alguno de los ámbitos antes mencionados.
- Estudiantes de las áreas de la educación, el trabajo social, la salud, la psicología.
Objetivos
- Sensibilizar e informar sobre las nuevas formas de violencia de género y, en particular, de violencia sexual en y por medio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
- Formar sobre las diversas formas de violencia sexual en o por medio de los nuevos dispositivos y contextos digitales: redes sociales, smartphones, videojuegos online…
- Conocer las pautas básicas de prevención e intervención así como los recursos de apoyo.
Asistencia e Inscripciones
Jornada gratuita. Se entregará un certificado de asistencia a la finalización de la misma.
Inscripciones: Por correo electrónico indicando: Nombre y apellidos, dirección, profesión o ámbito en el que trabaja, teléfono y email de contacto a:
igualdad@ayuntamientoparla.es (se confirmará la inscripción).
Horario y lugar de celebración: de 9:30 a 14:30 horas el lunes 26 de noviembre en el Teatro “Dulce Chacón” (C/. Rosa Manzano, 3) de Parla.
Más información

Concejalía de Igualdad
(C/. Rosa Manzano, 3- 2ª planta)
28981 Parla
Tfno.: 91 624 03 00 / 91 605 42 38
Descargar programa en PDF: La Violencia Sexual en el nuevo Contexto Digital. Jornada de sensibilización